La Cámara de Diputados casi unanimidad de los presentes rechazó las modificaciones del Senado el proyecto de ley “que modifica el artículo 30 de la Ley Nº 879/1981, Código de Organización Judicial, modificado por la Ley 2248/2003″ que plantea legalizar el “puenteo” a la Contraloría mediante el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, el riesgo sigue latente, ya que retorna a Senado, donde solo con 23 votos pueden imponer su versión.
La mayoría en Diputados escuchó el fuerte reclamo de la Contraloría General de la República (CGR), a través de su titular, Camilo Benítez, que dijo que si este proyecto prosperase habría que declarar la “extinción” del ente. El contralor no se salvó de que le enristren su “afinidad” al gobierno cartista.
El diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) pidió al presidente de la República, Santiago Peña, y al contralor general que no intenten engañar a la ciudadanía, recordándoles que ambos vetaron previamente una ley que buscaba prohibir de forma directa el “puenteo”.
“No podemos fingir demencia ni olvidarnos de aquel veto que había sido aprobado por ambas cámaras de un proyecto presentado por el mismo contralor de la República. El presidente de la República había escondido aquel veto por más de casi 20 días” y como argumento “puso en la boca de la Corte palabras que nunca la Corte lo había dicho”, recordó Espínola.
El legislador le dijo que al quedarse callado con dicho veto, avaló que pisoteen las atribuciones constitucionales de la Contraloría, y que si bien acompañan la ratificación, lo hacen por convicción a que es lo que corresponde.
“El presidente de la República, Santiago Peña, le pidió en aquel entonces al contralor que guardara silencio y este lo hizo a su favor. Y Santiago Peña le regaló a cambio la eliminación de la Senac y la ley famosa de ‘integridad y transparencia’ que no soluciona el problema del puenteo a la Contraloría”, sostuvo.
Acusó al contralor de “vendehumo”
El diputado colorado también acusó a Benítez de ser un “vendehumo” y pidió no tomarlos “por estúpidos”, ya que ellos no se tragan su discurso incoherente de supuesta “transparencia”, ya que bien que se quedó callado cuando aceptó el veto, a cambio de absorber a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).
Lea más: Si Congreso legaliza “puenteo”, se podría “extinguir” la Contraloría, dice Camilo Benítez
“Señor Camilo, no nos tome de estúpidos con el cuento de que usted está preocupado de las modificaciones que vinieron del Senado (...). Si usted participó y fue parte de la farsa de aquel veto que fue ocultado por el Poder Ejecutivo. Si usted fue puesto, señor contralor, usted quiso vender el humo de aquella Ley de integridad y transparencia, cuando realmente esta ley no soluciona el puenteo de las instituciones a la Contraloría, (...) vaya a otro con el cuento”, dijo Espínola.
La diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) proyectista de la propuesta original, reclamó por el “bastardeo” a su iniciativa y agregó que es lamentable el tratamiento en el Congreso, donde iniciativas con buenas intenciones pueden ser contaminadas por los que buscan apañar la corrupción.