Cartistas apoyan altos precios de la carne y frenan investigación

Debido a la fuga de la bancada cartista y de sus aliados, se levantó la sesión del Senado cuando se debatía crear una Comisión Bicameral de Investigación que analice la suba de la carne presunto oligopolio del precio de la carne, atribuido a gremio de los frigoríficos. Es la segunda vez que los cartistas escapan para impedir el tratamiento de este punto.

Vitrinas con carne, carne paraguaya, carne en supermercados.
Vitrinas con carne, carne paraguaya, carne en supermercados.Shutterstock

La Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) hoy volvió a priorizar los temas partidarios y dejó a un lado los asuntos nacionales.

Los parlamentarios se limitaron a recibir el juramento del cuestionado Alfonso Noria como senador titular, en reemplazo de Gustavo Leite y posteriormente solo se aprobó una resolución de apriete a la Fiscalía, la Dirección Nacional de Ingreso Tributario (DNIT) y la Secretaría de prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) para investigar las denuncias de supuestas cuentas del expresidente Mario Abdo Benítez en paraísos fiscales.

Sin embargo, el punto sobre la alimentación de los paraguayos fue completamente ignorado por el oficialismo, que para impedir el debate o la votación, abandonaron la sala y dejaron la sesión sin quórum.

Esto ocurrió durante el tratamiento del proyecto de crear una Comisión Especial con miras a “desmonopolizar” la venta, distribución y explotación de productos cárnicos. El proyecto fue firmado por numerosos senadores encabezados por Yolanda Paredes (Cruzada Nacional).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El senador y empresario frigorífico Luis Pettengill (ANR).
El senador y empresario frigorífico Luis Pettengill (ANR).

Puchero si no hay asado

Se daba así continuidad a las quejas de la población y la polémica generada por el senador Luis Pettengill (ANR), fundador de Frigorífico Guaraní, quien dijo que la gente puede consumir puchero si ya no puede pagar asado o cortes premium.

La senadora Paredes recordó que en agosto pasado ya pidieron integrar esta comisión debido a que supuestamente los grandes frigoríficos del Paraguay integran un discreto oligopolio de capital brasileño (Concepción y Minerva) que eleva artificialmente el precio de la carne al consumidor.

La senadora Esperanza Martínez (FG) recalcó que la producción nacional es de 600 toneladas de carne al año, pero solo el 30% se consume en Paraguay, lo que da una idea del negocio y la forma en que se encarecen los precios en nuestro país.

 Los cartistas sostuvieron que en Paraguay no existe “monopolio” de la carne por lo que Paredes aceptó cambiar el encabezado como Oligopolio.

El oficialismo también se opuso a crear una nueva comisión y propusieron que el tema sea analizado en la Comisión de Industria y Comercio del Senado.

Finalmente, los cartistas abandonaron el pleno en masa y la sesión se levantó por falta de quórum dejando numerosos temas pendientes en el orden del día.

Los senadores Antonio Barrios y Hernán Rivas.
Los senadores Antonio Barrios y Hernán Rivas.

Enlance copiado