Municipalidad de Hernandarias gastó más de lo que recaudó, según CGR

La Contraloría General de la República confirmó que la Municipalidad de Hernandarias, a cargo del intendente cartista Nelson Cano, gastó más dinero de lo que recaudó durante el 2023.

El intendente Nelson Cano (centro) durante el lanzamiento del almuerzo escolar. El servicio fue cuestionado por la Contraloría
El intendente Nelson Cano (centro) durante el lanzamiento del almuerzo escolar. El servicio fue cuestionado por la Contraloría

Del informe final de la auditoría de cumplimiento realizado a la Municipalidad de Hernandarias, a cargo del intendente Nelson Cano (ANR-HC) por la Contraloría General de la República se desprende que durante el 2023 la comuna generó obligaciones que excedieron a sus recursos. Es decir, gastó más de lo que recaudó durante todo ese año, por lo cual se trasladó la deuda al 2024.

Lea más: Distribución tardía y plazo reducido: almuerzo escolar solo llegará 90 días en Hernandarias

Según el documento, en el Ejercicio Fiscal 2023, la Municipalidad de Hernandarias contó con un presupuesto de G. 56.321.907.173, los ingresos corrientes ascendieron a G. 29.546.343.338, los ingresos de capital sumaron G. 6.385.741.575 y la recaudación alcanzó G.36.495.314.199.

“La Municipalidad de Hernandarias generó obligaciones, que excedieron a los recursos recaudados por el monto de G.10.648.205.257″, reza parte del informe de la Contraloría.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Asimismo, las autoridades de la Municipalidad de Hernandarias, no elaboraron el Plan Operativo Institucional (POI) y no se contó con una Reglamentación de Ingresos durante el Ejercicio Fiscal 2023.

Otras falencias detectadas

Por otro lado, según la Contraloría, no se disponen de la totalidad de los documentos respaldatorios de la rendición de cuentas, por la suma de G. 23.100.000 en el rubro Jornaleros y se pagó G. 25.193.230 por mantenimiento y reparaciones sin dato documental.

La CGR también se ratificó en que visualizó discrepancias entre la imputación de gastos registrada en la Orden de Pago y la expuesta en la ejecución presupuestaria de gastos por G. 262.617.000.

En cuanto al servicio de Almuerzo escolar que ofreció la municipalidad a cargo del cartista Nelson Cano, las falencias fueron principalmente en el monitoreo de las entregas de los alimentos.

Tampoco se tuvo una evaluación del impacto del servicio y las raciones de alimento no fueron sostenidas durante todo el año. Tampoco previeron recursos adicionales al Fonacide para el financiamiento del programa.

Lea más: Intendente no responde pedidos de informe y aduce que es para reducir uso de papel

“Se observó una deficiencia en el control interno relacionado con la gestión de la documentación de los legajos de pagos realizados”, reza otra parte del informe del ente contralor.

En cuanto a las recomendaciones que se le hicieron al intendente fue que debe reforzar las medidas para mejorar los controles sobre las documentaciones que respaldan los legajos de pago, e instruir a la dependencia responsable, a fin de que se realice las verificación de los legajos de rendición de cuentas.

Enlance copiado