Soroka justifica obelisco y Diputados se desmarca

Controversia e indignación generó el decreto por el cual se habilita al Congreso a gastar G. 1.750 millones en la construcción de un “obelisco”. El senador colorado Colym Soroka intentó justificar la obra, mientras la mesa directiva de Diputados salió a desmarcarse, diciendo que desconocían esta “obra totalmente innecesaria”.

A la izq. el modelo de Juan Pablo Pistillí y a la derecha, una segunda propuesta.
A la izq. el modelo de Juan Pablo Pistillí y a la derecha, una segunda propuesta.Gentileza

El pasado martes trascendió el decreto del Poder Ejecutivo que concedió al Congreso una ampliación de créditos presupuestarios por un total de G. 4.280 millones, parte de los cuales -unos G. 1.750 millones- serían utilizados para la construcción de un obelisco y estatuas conmemorativas de la Guerra del Chaco cerca del puente Remanso.

Ante la tamaña controversia generada, el presidente de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, Colym Soroka (ANR) intentó justificar el gasto, aunque hoy a las 10:00 está prevista una conferencia de prensa para ahondar en el tema, ya que ayer había más dudas que certezas a su alrededor.

Soroka argumentó que al Chaco le falta un “símbolo” que conmemore la contienda y rinda homenaje a los fallecidos, por lo que se busca dejar un “patrimonio tangible” que se ubicaría “en el ingreso del Chaco”, cerca del puente Remanso.

Acotó que además de un obelisco que tendría unos 40 metros de altura, el monumento incluirá estatuas de figuras como el “soldado desconocido” o las enfermeras que asistieron a los combatientes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El diseño final aún no está definido. Primero circuló una propuesta del artista Juan Pablo Pistilli, que tendría una versión de menor dimensión en Fram (Itapúa), y luego ima maqueta digitalizada de un obelisco. Este incluye figuras de 5 metros del Mariscal Estigarribia, un soldado de la Guerra del Chaco, una enfermera y una referencia a los choferes del Chaco.

Por su parte, el presidente del Congreso, el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, se limitó a decir -casi en tono de burla- que “quien les habla va a ejecutar todas las obras que estén dentro del Presupuesto de Gastos de la Nación”.

Soroka hasta ayer ni siquiera puso especificar el costo de las obras, ya que sostuvo que el proceso licitatorio no pasa por la Comisión”.

Diputados se desmarca

Por su parte, la mesa directiva de la Cámara de Diputados, en unidad de criterios casi inédita de los líderes de todas las bancadas -incluso el cartismo-, se pronunció para desmarcarse y cuestionar el gasto millonario en este obelisco.

El presidente en ejercicio de Diputados, Hugo Meza (ANR, B) acompañados de los demás miembros de la mesa directiva comunicaron su rechazo al obelisco.
El diputado Hugo Meza (centro), acompañado de los líderes de bancada.

“Ni siquiera fuimos consultados, nadie sabía al respecto. Es una obra completamente innecesaria, atendiendo que hay muchos problemas. No podemos estar tan alejados de la ciudadanía para construir un obelisco que no sé a quién le va a servir. Así es que lo primero es que queremos desmarcarnos completamente“, afirmó el vicepresidente 1º de la Cámara Baja (en ejercicio de la presidencia), Hugo Meza (ANR, oficialista), vocero designado.

El mismo no se mostró conforme con las explicaciones de Soroka, remarcando que “esto partió y parió mal” y sin importar el tipo de obra, lo que la gente reclama es el tipo de gasto habiendo otras necesidades más urgentes.

Es una “tremenda ridiculez”, dice Celeste Amarilla

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) calificó como una “tremenda ridiculez” la ampliación presupuestaria del Congreso Nacional por un monto de G. 4.280 millones, de los cuales más de G. 1.000 millones serán para la construcción de un obelisco conmemorativo a los Héroes del Chaco, sobre todo por la necesidad que existe de ese dinero en otras áreas.

“Lo del obelisco... tremenda ridiculez, además apuesto que debe ser un obelisco horroroso, rosado... tremenda ridiculez. Capaz con esos G. 4.000 millones gran parte de los transportes escolares ya cubrimos”, sostuvo Amarilla.

Además del ejemplo del financiamiento del programa de Transporte Escolar dijo que ese dinero bien vendría para reparar escuelas, mejorar la asistencia en Salud, y sobre todo para los pacientes oncológicos.

También cuestionó que para colmo, los monumentos que ya existen están abandonados y derruidos, y ahora quieren hacer otro más.

“Todo se puede hacer, G. 4.000 millones faltan en todos lados. (...) G. 4.000 millones no es poco para un monumento a la nada, cuando tenés verdaderos monumentos de la guerra que no están mantenidos ni cuidados”, remarcó.

Enlance copiado