Camioneta de proveedor chino quedó en manos de Santi

La camioneta Toyota Land Cruiser que usaron Santiago Peña y su familia para vacacionar en Brasil –apenas ganó las elecciones internas coloradas– pertenecía a una empresa de quien después terminó siendo proveedor de los pupitres chinos para este gobierno. El vehículo de la firma del chino Long Jiang pasó a manos de una empresa de Peña poco antes del paseo, mientras que Jiang apareció como vendedor de los muebles escolares luego de la asunción de Santi. El avión del favorecido con un contrato de Itaipú por US$ 33 millones, también fue utilizado por el mandatario para su destino vacacional.

Camioneta de proveedor chino quedó en manos de Santiago Peña.
Camioneta de proveedor chino quedó en manos de Santiago Peña.

Una denuncia publicada en 2021 por un portal de noticias del Alto Paraná permitió conocer el origen de la camioneta que ahora está a nombre de la empresa Real Viviendas EAS del presidente Santiago Peña y que se usó para sus vacaciones en las playas de Florianópolis (Brasil). Se trata de la Land Cruiser, color gris, chapa Mercosur WCEO 645, valuada en G. 400 millones y que fue trasladada, entre enero y febrero de 2023, desde nuestro país hasta el territorio brasileño por el exmilitar Hugo Romero, esposo de la exfuncionaria de Mburuvicha Róga, Luz Maribel Candado, para la utilización del entonces flamante candidato oficial del Partido Colorado para la Presidencia de la República.

Romero evidenció la utilización del vehículo a través de fotografías en las cuales se muestran sus características y quién era su titular, en este caso Santiago Peña. Lo cierto es que con esos datos se pudo llegar a que la camioneta tenía como propietaria original a la empresa Decorapar SA, cuyo principal accionista y presidente es Long Jiang.

Negocios con mucha conexión
Negocios con mucha conexión

Para casualidad, Jiang es también el principal accionista de la empresa Kamamya SA, que en el gobierno de Santiago Peña se convirtió en un proveedor del Estado y en su incursión logró un contrato con la Itaipú Binacional, por 248.713 millones de guaraníes, alrededor de US$ 33 millones, para la provisión de casi 330.000 pupitres chinos.

Ese acuerdo se hizo pisoteando la industria nacional, principalmente la maderera y metalúrgica, que habían recibido la promesa de este gobierno en cuanto a generación de fuentes de empleo. Sin embargo, el proveedor chino se impuso, incluso con tanta precisión que compró la misma cantidad de muebles que solicitó el Gobierno pocos días antes de publicarse el millonario llamado a licitación por parte de la Itaipú Binacional, cuyo director paraguayo es Justo Zacarías Irún, designado por Santiago Peña.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los registros muestran que Kamamya SA antes de convertirse en vendedor de pupitres solo tenía como rubro principal la fabricación de edredones, almohadas y sábanas.

Tarjeta para carga de combustible en el viaje a Brasil en 2023, con los detalles de la camioneta y el actual presidente Santiago Peña como titular.
Tarjeta para carga de combustible en el viaje a Brasil en 2023, con los detalles de la camioneta y el actual presidente Santiago Peña como titular.

De “negocios” con policías a Peña

La publicación de 2021 en el portal informativo CDE HOT del Alto Paraná detalla que la camioneta que terminó en manos de la empresa Real Viviendas EAS, cuyos socios son Santiago Peña y su hermano Francisco Peña, había sido grabada en un video cuando un efectivo de la Policía Nacional descendía de ella. Según el reporte, los policías de la subcomisaría 54, del barrio Acaray, fueron filmados cuando estaban “negociando” con personas del área administrativa de la empresa Hoahi.

“Un suboficial de apellido Centurión se habría bajado de una camioneta Toyota Land Cruiser, con chapa CEO 645, que está a nombre de Decorapar SA, que es una empresa ligada a Hoahi, que actualmente soporta denuncias laborales ante la Dirección del Trabajo” (sic), se lee en la publicación del 9 de noviembre de 2021.

La publicación de 2021 en la cual se observa el vehículo cuando aún era del chino Long Jiang.
La publicación de 2021 en la cual se observa el vehículo cuando aún era del chino Long Jiang.

Efectivamente, Decorapar SA tiene como principal accionista a Long Jiang, quien a su vez es parte de Hoahi SA.

A principios de 2023 (casi dos años después) y con Santiago Peña ya como candidato oficial de la ANR a la Presidencia, se concretó el traspaso de la camioneta a Real Viviendas EAS. Fue pocos días antes de su viaje a Brasil, confirmando así el testimonio de Hugo Romero.

El mandatario consignó cuando asumió que sus acciones en Real Viviendas EAS eran de G. 25 millones.
El mandatario consignó cuando asumió que sus acciones en Real Viviendas EAS eran de G. 25 millones.

Capital inicial integrado era de G. 20 millones

Real Viviendas EAS, según los registros comerciales para su constitución el 26 de octubre de 2021, se fijó un capital social de 50 millones de guaraníes, de los cuales se integraron apenas G. 20 millones. Como socios originales figuran Santiago Peña Palacios y su hermano Francisco Peña Palacios.

El objeto de la firma es por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros tanto en el país como en el extranjero, toda clase de negocios y actividades mercantiles e industriales afines, y en particular la de desarrollar, directa o indirectamente, a través de cualquier entidad o contrato; proyectos inmobiliarios para uso comercial, industrial, residencial, hotelero o de cualquier otra naturaleza; construir, supervisar, remodelar, diseñar, usar, administrar, operar y arrendar bienes inmuebles de cualquier naturaleza, por cuenta propia o de terceros, y realizar toda clase de construcciones, edificaciones, conjuntos inmobiliarios, loteamientos, fraccionamientos, edificios o instalaciones para oficinas u otro establecimiento”.

Lo curioso es que para principios de 2023 la empresa ya aparece con la camioneta valuada en G. 400 millones.

Santiago Peña consignó en su declaración jurada presentada el 31 de agosto de 2023, cuando asumió la Presidencia de la República, que su participación accionaria en Real Viviendas EAS era de G. 25 millones. No obstante, dijo que tenía cuentas a cobrar a su compañía por G. 641.596.000, por eventual aumento de capital y préstamo para inversión a la vista.

La compañía, sin embargo, tenía cuentas a pagar por G. 641 millones a Santiago Peña, según este declaró.
La compañía, sin embargo, tenía cuentas a pagar por G. 641 millones a Santiago Peña, según este declaró.

Exministro procesado por “prestar” vehículo

El exministro del Interior y extitular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Arnaldo Giuzzio fue acusado por la Fiscalía por acto similar al ahora descubierto respecto al presidente Santiago Peña. Fue luego de que el diario La Nación evidenciara supuestas conexiones y el uso de la camioneta de Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua por parte del exfuncionario.

Según la acusación del Ministerio Público por cohecho pasivo agravado (coima), Espíndola (vinculado presuntamente al narcotráfico) administraba y dirigía las empresas Black Eagle Group SA-Ombu SA. A través de estas firmas, tenía intención de proveer chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior.

Señala que para dicha finalidad, Giuzzio aceptó servicios de blindados para la Policía Nacional en concepto de “cortesía” como así también el préstamo a título gratuito de una camioneta para sus vacaciones en el Brasil. Dichas “gentilezas” fueron concedidas por la firma Black Eagle Group SA-Ombu SA, señala la Fiscalía.

Viajes de los dos del Ejecutivo en avionetas

Además de la transferencia de la camioneta a Real Viviendas EAS, cuyo socio es Santiago Peña, por parte de una de las empresas del proveedor chino antes de un viaje de vacaciones siendo ya candidato oficial por el Partido Colorado, figura el uso del avión con matricula ZP-GOD por parte de la familia Peña-Ocampos para su destino vacacional. La aeronave, casualmente, también era de la compañía Hoahi SA, cuyo accionista principal es el ciudadano chino Long Jiang.

Peña junto a sus allegados viajó en el avión entre el 1 y 11 de febrero de 2023 a Florianópolis (Brasil). En esa ciudad veraniega ya estaba en la espera la camioneta Land Cruiser.

Los cercanos de Peña igualmente aparecen con otro viaje a Encarnación en julio de 2023 (ya elegido como presidente) en una avioneta con matrícula ZP-BDT. Según los registros, hasta 2019 la aeronave aparecía como parte de la empresa CDD Construcciones SA (César Daniel Delgado), proveedora del Estado.

Por otro lado, el vicepresidente Pedro Alliana igualmente utilizó las avionetas del proveedor chino antes, durante y después de su elección.

ABC se comunicó ayer con el vocero presidencial Guillermo Grance para obtener la versión del mandatario, pero hasta el cierre de esta edición no hubo retorno positivo.

Enlace copiado