Circulan audios atribuidos al sindicado operador cartista Carlos Florenciáñez, presunto alto funcionario de la Itaipú Binacional, en los que se lo escucha afirmar que gracias al clan Zacarías ocupa un buen cargo público.
En las grabaciones también se le oye advertir a otros trabajadores de la entidad hidroeléctrica que, si no votan por el Partido Colorado en las próximas elecciones, tendrían consecuencias.
“No se quejen después. Aquellos que son antiguos y que no les calienta el Partido Colorado, hule ho’uta hina upéa (hule va a comer ese)”, se escucha en los audios atribuidos a Florenciáñez.
Lea más: Itaipú: “Más de US$ 1.500 millones quedaron en bancos brasileños”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Restricciones del Código de Ética
Al respecto, José Luis Rodríguez Tornaco, asesor de comunicación de Itaipú, señaló que los funcionarios de la binacional tienen limitaciones claras para participar en política partidaria.
“Nosotros tenemos un Código de Ética. Eso limita enormemente la posibilidad de incursionar en política partidaria en cualquier sentido”, dijo.
El vocero recordó el caso del funcionario Gerardo Soria, quien fue destituido de Itaipú por haber incurrido en actividades políticas, en cumplimiento de las disposiciones éticas internas de la institución.
Itaipú rechaza cualquier uso político de la entidad
Rodríguez Tornaco remarcó que la Itaipú Binacional ratifica que no existe “ningún tipo de operativo ni instrumentación política desde las autoridades hacia su funcionariado”.
“Jamás se ha bajado línea del Directorio o del Consejo de la binacional”, enfatizó.
Lea más: Anexo C: Brasil informó sobre acuerdo para retomar negociaciones en julio
Asimismo, apuntó que las autoridades de Itaipú, incluso el presidente Santiago Peña, impartieron la directriz de ejercer un control para que “no se bastardee” los recursos de la entidad para destinarlos a campañas políticas.
A su vez, indicó que no le consta que Florenciáñez sea parte de la nómina de Itaipú.
