Sin modificaciones a la vista

Siguen sin conocerse las eventuales modificaciones al proyecto de ley del Ejecutivo de “reforma del servicio de transporte público” pese a que se prevé sea tratado este martes, ya que figura como primer punto del orden del día. Diferentes sectores acercaron su solicitudes de modificación; sin embargo, se desconoce cuáles podrían ser atendidas y cuáles ignoradas.

El proyecto de ley “que establece la rectoría sobre el transporte terrestre, relativas al servicio de transporte público metropolitano de pasajeros” ya cuenta con media sanción del Senado, donde sectores, como el de los choferes de buses y empresarios denuncian que no tuvieron chance siquiera de objetar.

Si bien en Diputados se realizó una audiencia pública donde llovieron las críticas, el debate es nulo sobre la versión a ser analizada, ya que se espera que recién en la víspera (lunes) la Comisión de Legislación remita el dictamen con modificaciones.

Hasta ahora, solo se dieron a conocer los pedidos de modificación de algunos sectores, como el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que piden modificar cinco artículos, exigiendo fundamentalmente tener voz y voto en el Consejo Asesor de Transporte a ser creado.

También el diputado Raúl Benítez (independiente) remitió propuestas de modificar 13 artículos a la versión del Ejecutivo, empezando por eliminar la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), a fin de que sea absorbida por el Viceministerio de Transporte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También acercaron sus pareceres organizaciones de la sociedad civil tanto del área metropolitana de Asunción como del Interior. Sobre todo estos últimos exigen también ser tenidos en cuenta.