¿Mejor concentración? Lo que revela la ciencia sobre tener sexo antes de un examen

Mujer estudiante.
Mujer estudiante universitaria.nikkimeel

Varios estudios sugieren que tener relaciones sexuales antes de un examen podría mejorar el rendimiento cognitivo. Lejos de ser un mito, la evidencia apunta a beneficios en memoria, concentración y manejo del estrés, claves en contextos académicos exigentes.

La ciencia detrás del sexo y el cerebro

Investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Coventry (Reino Unido) publicaron en 2017 un estudio en la revista científica The Journals of Gerontology. El trabajo analizó a más de 73 adultos mayores y encontró que aquellos que mantenían una vida sexual activa obtenían mejores puntajes en pruebas de memoria y razonamiento verbal.

Atribuyen estos beneficios a la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina durante el sexo, ambos relacionados con el aprendizaje y la reducción del estrés.

Aunque el estudio se centró en adultos mayores, investigaciones posteriores han extrapolado estos hallazgos a poblaciones más jóvenes.

Universitaria durante un examen, imagen ilustrativa.
Universitaria durante un examen, imagen ilustrativa.

Un estudio de la Universidad de Maryland en 2010, realizado en ratas, demostró que la actividad sexual aumenta el crecimiento de neuronas en el hipocampo, zona fundamental para la memoria y el aprendizaje.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Efectos inmediatos y el rendimiento en exámenes

Un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior en 2013 investigó la relación entre la actividad sexual y el rendimiento cognitivo en jóvenes adultos. Los resultados mostraron que quienes mantuvieron relaciones sexuales unas horas antes de realizar una prueba cognitiva obtuvieron hasta un 14% mejores resultados en comparación con quienes no lo hicieron.

Test de selección múltiple.
Test de selección múltiple.

Los científicos explican que el sexo ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que permite enfrentar los exámenes con mayor concentración y tranquilidad.

Otra investigación, esta vez de la Universidad de Münster en Alemania, reveló que la actividad sexual también mejora la calidad del sueño, un factor crucial para la consolidación de la memoria y el buen desempeño académico.

El estudio reportó que el 68% de los jóvenes que tuvieron sexo antes de dormir la noche previa a un examen manifestaron sentirse más alerta y confiados al día siguiente.

¿Debe ser una estrategia recomendada?

A pesar de los beneficios observados, los expertos advierten que la actividad sexual no es una “fórmula mágica” para aprobar exámenes y que los hábitos de estudio, una dieta equilibrada y el descanso adecuado siguen siendo pilares fundamentales del éxito académico.

Además, la decisión de tener sexo antes de un examen debe ser personal y basada en el bienestar físico y emocional.

La relación entre sexo y rendimiento cognitivo aún está en etapa de investigación, pero las estadísticas y estudios disponibles sugieren que, para algunas personas, la actividad sexual podría contribuir a mejorar la memoria, reducir el estrés y aumentar la concentración antes de un examen.

Sin embargo, como cualquier estrategia de preparación, conviene adoptarla con responsabilidad y en equilibrio con buenos hábitos de estudio.