¿Por qué aparecen alergias en la zona genital?
La piel de la zona íntima es particularmente sensible, por lo que las alergias o irritaciones no son raras. Las causas más frecuentes suelen estar asociadas al contacto con materiales o sustancias presentes en productos cotidianos: desde el tipo de tela de la ropa interior hasta los perfumes de jabones o protectores diarios.
Esta hipersensibilidad puede manifestarse como enrojecimiento, picazón, ardor o hasta lesiones más complejas, dependiendo de la reacción de cada organismo.
Lea más: Duchas vaginales: riesgos, mitos y por qué los especialistas desaconsejan su uso
Ropa interior: materiales y consejos para elegir bien
El tejido de la ropa interior es una de las causas principales de irritaciones. Las prendas de materiales sintéticos como el poliéster o la lycra favorecen la acumulación de humedad y calor, generando un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos.

Por el contrario, el algodón es el material más recomendado por su capacidad de permitir la ventilación y absorber la humedad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Día Internacional del Orgasmo Femenino: historia, tabúes y derechos sexuales
Además, las costuras gruesas o el uso de elásticos muy ajustados pueden rozar la piel, provocando microlesiones e incluso reacciones alérgicas a colorantes textiles.
Jabones y productos de higiene: lo que necesitás saber
El uso de jabones perfumados, desodorantes íntimos o geles antibacteriales está extendido, aunque los especialistas advierten que estos productos pueden alterar el pH natural y la microbiota de la zona genital.
La exposición regular a químicos y fragancias puede generar dermatitis de contacto, una reacción inflamatoria de la piel que puede confundirse con infecciones.
Lea más: Comezón o ardor genital: causas frecuentes que no son infecciones
Por eso, la recomendación es optar por limpiadores suaves, sin perfume y específicamente formulados para la higiene íntima.
Otros factores: protectores diarios, condones y lubricantes
El uso frecuente de protectores diarios puede dificultar la transpiración, incrementando el riesgo de irritaciones y alergias por contacto.
Lo mismo ocurre con los preservativos y lubricantes, en especial aquellos que contienen látex o aditivos, que pueden provocar reacciones en personas sensibles.
Para quienes presentan estos síntomas, existen alternativas hipoalergénicas y productos sin parabenos ni fragancias.
Lea más: El olor corporal femenino durante la ovulación activa la atracción
¿Cuándo consultar con un especialista?
Frente a síntomas como picazón persistente, ardor, enrojecimiento o lesiones en la zona genital, es fundamental no automedicarse.
Consultar con un profesional permite identificar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado, evitando complicaciones o recurrencias.
Cambiar hábitos simples, como elegir ropa interior adecuada y limitar el uso de productos irritantes, puede marcar la diferencia en tu bienestar íntimo.