19 de mayo de 2025
Alumnos de la escuela Mbocajaty del sur del distrito de Itauguá impulsan un proyecto innovador para disminuir la contaminación del planeta y la tala de árboles. Instan a juntar botellas y a llenarlas con todos los residuos plásticos que se generan a diario. Estos se pueden convertir en listones de plástico para reemplazar la madera tradicional.
JUAN LEÓN MALLORQUÍN (Sara Fleitas, corresponsal). Alumnos del tercer ciclo de la Escuela “Marcelo César Barboza”, de la compañía Potrero Jardín Sur de esta localidad, ejecutan un proyecto de hermoseamiento consistente en la elaboración de planteras decorativas y colocación de muros decorativos en los jardines de la institución.
Me resulta muy simpático ir a los supermercados y observar a los consumidores escoger sus vinos. Algunos saben ir directamente a lo que buscan, pero la gran mayoría mira, busca, vuelve a observar, y después se animan, tocan o levantan la botella, como si fuera que la misma les dará alguna información sobre si el vino es bueno o malo en su interior.
Grandes guirnaldas navideñas, logradas con botellas de plástico, iluminan la ciclovía de la avenida Boggiani. Los ángeles y las velas no faltan en el Pinedo Shopping. El trabajo es una iniciativa de la fundación Princesa Diana, y un logro de niños y niñas de diversos hogares de asistencia.