5 de octubre de 2025
El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, se erige como un ejemplo paradigmático en la lucha ambiental al reducir drásticamente los gases que agotan la capa de ozono, evitando millones de enfermedades y mitigando el calentamiento climático.
SANTIAGO. Investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile informaron hoy que en los primeros días de diciembre el agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó valores récord en su extensión.
El avance del proceso de calentamiento global ha obligado a nuestro país a sumarse a las acciones para proteger el ambiente, por lo que hace poco se ha dispuesto la regulación de acondicionadores de aire para proteger la capa de ozono.