14 de octubre de 2025
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) alcanzó una cifra récord de 312 programas de grado y posgrado inscriptos en su convocatoria 2025 para evaluación con fines de acreditación. La institución celebró la cifra histórica como un reflejo del fortalecimiento del sistema de calidad educativa del país.
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley que aprueba el acuerdo sobre la creación e implementación de un sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el Mercosur y Estados asociados.
“Tu carrera no te va a dar de comer” es una expresión de la gente que no tiene idea de lo complicado que puede ser una formación universitaria. Subestimar la profesión de los demás es un mal hábito, pues nadie sabe el esfuerzo que hay detrás de cada una.
Al culminar la carrera que tanto te apasiona, te encontrás con una gran barrera si es que el área en la que te especializaste no cuenta con mucha salida laboral. Muchos tienen sus títulos en la mano y, al final, solo encuentran trabajo como camareros.
Con 2.664 carreras universitarias “garaje” clausuradas, las autoridades del Cones aseguran que se cierra un año exitoso para la educación superior a pesar de las “presiones” políticas y de otros sectores, que se acentúan en año electoral. Este año hubo récord con 87 carreras certificadas por la Aneaes.
La clausura de carreras universitarias “garaje” dispuesta por el Cones ya dejó como saldo más de 10.000 alumnos estafados y a la deriva. Los estudiantes están muy preocupados porque aseguran que el protocolo de reinserción es un fracaso. Hasta hoy ningún estafador fue a la cárcel.