15 de mayo de 2025
Los derechos de los que gozan los trabajadores en todo el mundo se deben en gran medida a las luchas incansables durante centurias para conseguirlos. A nivel internacional, esa lucha es reconocida y el 1 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional del Trabajador. Hoy nos acercamos un poco a la historia de esa fecha, su reconocimiento y su valor actual.
El 1 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, en honor a los trabajadores llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fallecieron en 1886, por defender sus derechos, y reclamar mejoras salariales. En la actualidad, muchos países consideran el 1 de mayo como el origen del movimiento obrero moderno.
Cada 1 de mayo recordamos el Día Internacional de los Trabajadores; en nuestro país la situación laboral y social de un gran número de personas no es favorable. Muchas de ellas trabajan en condiciones infrahumanas, además de que son explotadas y no cuentan con un seguro social. Por otro lado, los jóvenes, quienes conforman el mayor porcentaje de la población económicamente activa, exigen mayor acceso a la educación como una forma de tener mejores oportunidades laborales.
Ocho horas de trabajo, seguro social, libertad sindical y trabajo digno y decente, exigirán el jueves los sindicalistas en el Día Internacional de los Trabajadores. También insistirán en la derogación de la Ley de Alianza Público-Privada y otro aumento salarial del 15 por ciento.