3 de abril de 2025
El país busca posicionarse como un hub tecnológico en América Latina mediante el desarrollo de infraestructura digital y la atracción de empresas electrointensivas. Un estudio del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) destaca el impacto económico y energético de esta estrategia.
Mientras nuestros vecinos y socios en las dos principales hidroeléctricas siguen intercambiando energía según sus necesidades y demandas, las autoridades paraguayas del sector se limitan a “pedir informes”, dijo el Ing. Ernesto Samaniego. El especialista agregó que en Paraguay hay excelentes profesionales que conocen el tema, pero no se les da lugar.
Especialistas del sector eléctrico opinan que el fracaso en los intentos para comercializar nuestros excedentes energéticos en la región se debe principalmente a la falta de una visión estratégica y, por ello, sugieren romper con los paradigmas actuales.