25 de noviembre de 2025

Este 2025 que termina es el año del 130 aniversario luctuoso de Friedrich Engels, «el General», uno de los intelectos más agudos del siglo XIX. Contra los intentos de deslindar su obra de la de Karl Marx, la mutua influencia y la colaboración fueron sustanciales para ambos. Comprender y rescatar su legado es, por ello, defender la integridad del marxismo.


Del libro que Benigno Riquelme dedicó a la vida de Manuel Gondra (Buenos Aires, Argentina, 1871 - Asunción, Paraguay, 1927), periodista, historiador y ensayista, dos veces presidente de Paraguay y uno de los miembros más notables de la generación de los «novecentistas».

Manuel Weiss PérezCiudad de México, 4 ago (EFE).- El arqueólogo y escritor mexicano Eduardo Matos explica en entrevista con EFE este domingo su nuevo libro, ‘Moctezuma y Atahualpa. Vida, pasión y muerte de dos gobernantes’, en el que analiza las similitudes en la vida de dos regentes unidos por su caída ante los conquistadores españoles.

El Suplemento Cultural continúa renovando e innovando el periodismo paraguayo con aportes como sus ediciones especiales, números monográficos dedicados a un solo tema abordado por varios autores desde diversos enfoques o disciplinas. En esta ocasión, dedicamos un dossier al paso del general uruguayo José Gervasio Artigas por Paraguay.

El Suplemento Cultural continúa renovando e innovando el periodismo paraguayo con aportes como sus ediciones especiales, números monográficos dedicados a un solo tema abordado por varios autores desde diversos enfoques o disciplinas. En esta ocasión, dedicamos un dossier al paso del general uruguayo José Gervasio Artigas por Paraguay.

Ciertas simplificaciones empleadas por Stroessner, que se vieron debilitadas con el fin de la dictadura, están regresando porque en Paraguay y en otros países, por desgracia, hay un renacimiento del fascismo, que necesita este tipo de manipulaciones, nos alerta Guido Rodríguez Alcalá en este lúcido análisis.