4 de agosto de 2025
El camarista José Agustín Fernández fue confirmado como miembro del Tribunal de Apelación Penal que debe estudiar la apelación presentada en contra de la absolución del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo. Además, la Corte Suprema de Justicia ordenó auditar el expediente, atendiendo la excesiva demora para resolver el recurso planteado por la fiscalía, que pide un nuevo juicio oral para los acusados de supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por egresos no justificados de más G. 10.000 millones.
Hay un antes y un después del descubrimiento de los Archivos del Terror en el Paraguay, define el juez que dirigió el operativo el 22 de diciembre de 1992, José Agustín Fernández. En esta entrevista, rememora el acontecimiento y señala que la libertad se impuso a los autoritarios.
Con las leyes clásicas ya no se combate el crimen, porque todo es dinero y poder, y contra eso hay que luchar con armas modernas, advierte José Agustín Fernández, aquel juez que portara la orden de allanamiento para descubrir los Archivos del Terror hace 25 años. En esta entrevista, Fernández, que se postula a miembro de la Corte, asegura que este es el momento propicio para forzar la independencia del Poder Judicial.
El camarista en lo penal José Agustín Fernández, candidato para presidir la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, denunció la grosera injerencia en la Justicia y el tráfico de influencias que se realiza desde el Jurado; y dijo que este órgano ya no debe ser integrado por políticos. También habló de los litigantes de mala fe, entre otros temas.
El abogado Rubén Ramón Lovera cuestionó la falta de igualdad procesal de los camaristas Emiliano Rolón y José Agustín Fernández, quienes en un caso de homicidio doloso en grado de tentativa a dos procesados les otorgaron la libertad y a su clienta le niegan este beneficio.