“Las consecuencias son terribles y hasta irreparables”, dijo el abogado Cristóbal Sánchez sobre todo lo que deja como derivación el secuestro.
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, afirmó ayer que es una “visión muy positiva” la liberación del joven Arlan Fick, quien fue liberado este jueves por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) luego de 267 días de cautiverio. “Esto tienen lógicamente su visión positiva para el país. Evidentemente tiene su repercusión en el exterior, todo el país estuvo muy de cerca a fin de recuperarlo con vida”, manifestó el canciller a periodistas.
El diputado Ricardo González (PEN) dijo ayer que la liberación de Arlan fue “un regalo de Navidad” para todos. Sin embargo, puntualizó que el significado político de lo ocurrido es que el EPP o quienes se hacen llamar así son los que marcan las pautas como mejor les parece.
El diputado Miguel del Puerto (ANR), presidente de la Comisión Permanente del Congreso, defendió ayer la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el caso de Arlan Fick, al señalar que se debía tener en cuenta que había dos personas secuestradas y no se podía tomar una decisión de entrar en acción, poniendo en peligro la vida de dos compatriotas.
El gobierno del presidente Cartes –al igual que los anteriores– se muestra incompetente en la lucha contra el EPP, según afirmó ayer el Gral. de Brigada (sr) Juan A. Pozzo. Sostuvo que la fuerza pública no basta en el combate de las bandas armadas y que deben actuar los ministerios. Consideró la liberación de Arlan Fick en Navidad “una victoria del EPP”.
Hugo Velázquez, presidente de la Cámara de Diputados, expresó ayer su satisfacción por la libertad de Arlan Ficks y consideró que su liberación fue una decisión exclusiva del EPP, que eligió una fecha emblemática como el día de Navidad para dejarlo ir.