4 de abril de 2025
El senador Líder Amarilla cuestionó las cifras oficiales sobre la reducción de la pobreza en Paraguay, señalando que no reflejan la realidad del país. Además, criticó la implementación del programa Hambre Cero, afirmando que los fondos no benefician a los pequeños productores ni dinamizan la economía.
La Federación Nacional Campesina (FNC) dice que no sabe de dónde el Gobierno obtiene datos de que se redujo la pobreza en nuestro país. Dirigentes campesinos consideran que, más bien, se acentúan la pobreza y la miseria en el Paraguay.
La ganadería es clave para la reducción de la pobreza en el Paraguay, afirmó este martes el presidente del Fondo Ganadero, Martín Maciel, en el marco del lanzamiento de un libro sobre el tema.
En el medio y largo plazo la pobreza se ha reducido bastante en el Paraguay, admite el gerente regional de Pobreza del Banco Mundial, el español Óscar Calvo González, quien realizó una inspección de los programas existentes en el país. Sin embargo, en esta entrevista, recuerda que el crecimiento económico como el que experimenta el país por sí solo no necesariamente lleva a la reducción de la pobreza.
El presidente Horacio Cartes, candidato a senador N° 1 de la ANR, transmitió anoche a través de los canales de televisión un mensaje grabado en el que expresó que logró bajar la pobreza y la pobreza extrema durante su gobierno. Esta declaración la hace cuando falta un mes para las elecciones generales (22 de abril).
La clave para reducir la pobreza ya no es la discusión sobre ideologías de izquierda o derecha, sino la rigurosa aplicación de políticas públicas, resume en una entrevista con ABC el experto alemán Andreas Schaal, director de Relaciones Globales de la Organización para la Cooperación el Desarrollo Económico (OCDE).