11 de mayo de 2025
La doctora Rossana González, presidenta del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), detalló que las sobreexigencias y precariedades no se dan solamente con los “nuevos”, si no es algo que se replica en todo el sector médico. Asimismo, mencionó que no se puede dar “castigos” por reposos.
Distintas nucleaciones se movilizan hoy en los alrededores del Congreso Nacional, donde hoy se deberán tratar las distintas ampliaciones en el Presupuesto General de la Nación 2023. Entre estos grupos, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) exige un reajuste de G. 500.000 “para todos los trabajadores del Ministerio de Salud”.
Médicos renuncian “hartos” de la sobrecarga laboral y la precariedad que impide una óptima atención a los pacientes pediátricos. Enfermeros hasta hacen doble turno para abastecer la altísima demanda. Los hospitales están saturados de enfermos afectados por influenza y virus sincitial respiratorio.
La presidenta del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), Rossana González, manifestó su disconformidad con el monto destinado a la recategorización salarial, mediante la reprogramación presupuestaria otorgada a Salud Pública. Afirmó que no se podrá ejecutar la equiparación salarial que vienen exigiendo.
Los médico piden que en el Presupuesto General de la Nación (PGN), en el área de salud, se agreguen 30 millones de dólares y por ello están realizando esta medida de fuerza. Al respecto hablamos con la Dra. Rossana González, una de las voceras del Sindicato nacional de médicos (Sinamed).