9 de septiembre de 2025
Un estudio internacional con datos de más de un millón de personas identificó variantes genéticas asociadas a la tartamudez. El hallazgo abre nuevas vías para mejorar el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias específicas para este trastorno del habla.
La disfemia, una afección conocida comúnmente como tartamudez, afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo. Este trastorno del habla incide en el estado de ánimo de quien lo sufre y puede ser la causa en muchos casos de un importante aislamiento social.
Hace cinco años el tema de la tartamudez saltó a primera plana en la prensa mundial a raíz del éxito de la película “The King’s Speech” (“El discurso del Rey”), ganadora del Óscar, que trataba de la lucha contra la tartamudez del rey George VI y de su especial relación con el terapeuta de habla australiano Lionel Logue.
La tartamudez es un trastorno del habla que se manifiesta de diferentes maneras, con interrupciones al hablar, se prolongan los sonidos y se repiten las palabras. La terapia puede colaborar para que se supere en gran medida. También descubrimos en qué consisten los tics.