29 de abril de 2025
TACUARAS. Un productor paraguayo de Tacuaras inició un proyecto de piscicultura inspirado en experiencias adquiridas en Brasil. En su terreno, en el asentamiento Belén, cría pacúes y planea expandirse con tilapia y productos derivados.
BOGOTÁ (EFE). Un grupo de científicos colombianos crearon un método para controlar la bacteria “Streptococcus agalactiae” que afecta el desarrollo de las tilapias, y que ocasiona cuantiosas pérdidas económicas para los cultivadores de este pez.
Unos 70 estudiantes de la escuela Teniente Pedro Mártir González de la compañía Ybyraity del distrito de Acahay desarrollan un proyecto educativo de aprendizaje y producción de tilapia. El emprendimiento, que sería único en el país, generará importante ganancia a los jóvenes.
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Asociación de Fabricantes Calzadistas de Carapeguá (AFCC) introdujo una innovación a su producción al incorporar apliques de cuero de tilapia en los zapatos. Para comenzar recibieron capacitación y apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), explicó el vicepresidente del gremio, Julio Ramírez.