Para conocer las bellezas naturales e históricas que ofrece el país, el departamento de Concepción es una excelente alternativa para realizar turismo interno. En su territorio existen varias zonas que se pueden visitar aprovechando el próximo fin de semana largo.
Por ejemplo, escalar el cerro Memby, ubicado en el distrito de Yby Yaú, muy cerca del departamento de Amambay, y disfrutar de toda la naturaleza que rodea este emblemático lugar del norte del país, es una experiencia única.
Asimismo, se puede conocer mucha historia en la capital departamental. La Perla del Norte, como también se la conoce, guarda en sus antiguas casonas los años de opulencia de antaño.
Fuerte de San Carlos del Apa
Ubicado en el distrito de San Carlos del Apa, posee una arquitectura de piedras muy bien conservada. Desde su privilegiada ubicación se puede observar una extensa vegetación. En el mismo sitio hay opciones para hospedaje, y durante la visita se puede conocer el río Apa.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cerro Memby
Este imponente cerro, ubicado a 12 kilómetros al este de la ciudad de Yby Yaú, que a su vez dista 367 kilómetros de Asunción, es un destacado destino turístico del departamento. Puede ser observado desde la ruta PY05 debido a su altura y es de fácil acceso para los visitantes.

El cerro tiene una altura máxima aproximada de 325 metros y cuenta con un pequeño sendero marcado de unos 40 metros, con pendiente media elevada, que lleva hasta la mitad de la cima, donde se observa una planicie denominada “primer mirador” o área de descanso, con grandes paredones de piedra y abundante vegetación.
Posteriormente, se puede continuar hasta la cima unos 70 metros más, con una dificultad media-alta entre rocas.
Actualmente, la administración municipal de Vidal Argüello Bazán (PLRA) realiza gestiones para que el terreno donde está ubicado el cerro Memby pase a ser propiedad de la municipalidad. Actualmente, la propiedad pertenece al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La ciudad de Concepción
En 1773 fue fundada la Villa Real de la Concepción, actual capital del primer departamento del Paraguay. Durante varios años fue exclusivamente una villa militar, pero con el paso del tiempo ganó protagonismo por su estratégica ubicación.
Según datos históricos, su auge económico se dio principalmente entre 1880 y 1915. La zona contaba con grandes plantaciones de yerba mate y la explotación maderera como principales actividades económicas..
Lea más: Concepción, “la opulenta”, invita a un viaje en el tiempo
Esos años de opulencia valieron para que muchos inmigrantes europeos se establecieran en Concepción. Muchas huellas de esa época permanecen en pie, como sus bellas casonas.
Otras atracciones de la ciudad que pueden visitarse durante el fin de semana largo incluyen su catedral o la parroquia María Auxiliadora, los monumentos al Indio y a la Madre, entre otros. La ciudad cuenta con numerosas opciones de alojamiento.

El Fuerte de San Carlos del Apa
Este histórico fuerte se terminó de construir en 1806. Está ubicado a 170 kilómetros de la ciudad de Concepción y a 586 kilómetros de Asunción. Fue testigo de varias batallas durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).
El lugar cuenta con camineros totalmente de piedra que conectan toda la estructura del fuerte, desde donde se pueden observar hermosas vistas, ya que está edificada sobre una colina. El sitio permite realizar tomas fotográficas.
Si los visitantes desean hospedarse, el fuerte cuenta con habitaciones para el descanso. La administración está a cargo de la municipalidad local, y para reservar hospedaje o una visita guiada se puede llamar al 0984 469 603.

Aprovechando la estadía en el fuerte, se puede visitar la ciudad de San Carlos del Apa, ubicada a solo 8 kilómetros. Por la zona cruza el río Apa, que lo divide de Brasil, y se pueden realizar actividades como pesca deportiva.