Paraguay apunta a generar US$ 50 millones en negocios en Anuga

Paraguay apuesta a concretar negocios y ampliar su posicionamiento internacional en Anuga, la mayor feria global de alimentos y bebidas. El sector cárnico y otros rubros buscan captar nuevos destinos y generar contactos de alto nivel.

Feria Anuga
Stand de Paraguay en la feria Anuga.gentileza

En la feria Anuga que se desarrollará este sábado 4 al 8 de octubre en Alemania, según Rediex se estima concretar más de US$50 millones de potenciales negocios.

En está edición Anuga recibirá a más de 150.000 visitantes provenientes de 200 países y más de 7.900 expositores, desde Paraguay estarán presentes 25 empresas. Gustavo Rodríguez, especialista sectorial de alimentos y bebidas de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), mencionó a ABC Color que la feria interna de alimentos Anuga es una de las plataformas comerciales más importantes a nivel global, donde se reúnen compradores y vendedores de todo el mundo.

Establecer vínculos

“Este evento es clave para establecer vínculos comerciales, acceder a nuevos mercados, identificar nuevos productos y/o ingredientes, conocer nuevas tendencias y regulaciones en el sector alimenticio. Desde el año 2011 el sector de Alimentos y Bebidas de Rediex esta participando activamente en Anuga, en diversos pabellones como Fine Food, Orgánicos y Bebidas”, destacó.

Detalló que las empresas paraguayas estarán presentes con las siguientes líneas de productos: semillas y granos como sésamo, chía, maní, poroto mung, macadamia, porotos, yerba mate elaborada y compuesta de diversas marcas. Así como almidón de mandioca y maíz, aceites, harinas, leche en polvo, pastas secas, galletitas de diversas formulaciones, jugos de frutas, néctares, agua mineral y saborizadas, bebidas isotónicas, entre otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Stand de la Cámara Paraguaya de Carnes, en la feria Anuga, en Colonia, Alemania.
Stand de la Cámara Paraguaya de Carnes, en la feria Anuga, en Colonia, Alemania.

Presencia de frigoríficos locales

Frigoríficos locales participan en la mayor vitrina de la industria alimenticia mundial. La meta es ampliar mercados y responder a nuevas tendencias de consumo. Estarán presentes miembros de la Cámara Paraguaya de Carnes (carne vacuna, porcina y aviar).

En ese aspecto, en la feria se desarrollará AnugaMeat 2025 que contará con la participación de 60 expositores que mostrarán la diversidad del mercado cárnico mundial.

En lo que refiere a la tendencias del mercado mundial que estarán en la mira, es que la industria mundial de la carne y los embutidos está en transición: los consumidores exigen cada vez más productos premium de alta calidad que ofrezcan transparencia con respecto al origen y el bienestar animal.

Convergen compradores y vendedores

En lo que respecta a cómo evalúan la importancia de Anuga para abrir nuevos mercados, el representante de Rediex manifestó que es una de las feria del sector alimentos y bebidas más importante a nivel global, donde se dan oportunidades de negocios en diversos rubros, pues convergen compradores y vendedores de todo el mundo en un periodo de cinco días.

“La feria tiene un volumen de visitantes de aproximadamente 200.000 personas entre profesionales, directores de grandes empresas, gerentes tomadores de decisión, etc., y más de 7.500 exhibidores, lo cual generan oportunidades únicas y específicas para acceder a nuevos mercados y clientes de manera continua” remarcó.

Expectativas

Finalmente, resaltó que las expectativas en cuanto a potenciales negocios cerrados es alta, debido a la diversidad de productos y empresas presentes este año.

“Estamos presentes 25 empresas y gremios empresariales de varios sectores, de las cuales 10 empresas están participando por primera vez en una feria de alimentos internacional. Estimamos llegar a US$50 millones de potenciales negocios y el número de contactos entre 600 a 800 aproximadamente”, concluyó.

Enlace copiado