Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron esta semana en una mesa con representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) para abordar temas relacionados al sector.
El viceministro de comercio, Rodrigo Maluff explicó que la reunión, mantenida ayer, tuvo como objetivo revisar cómo está cerrando el año el sector productivo.
Se dialogó sobre la gran cantidad de cabezas faenadas este año, del crecimiento que se tuvo como país y conversaron sobre el futuro. En ese marco, recordó que desde MIC lanzaron el “Paraguay 2X”, un programa de diversificación productiva y exportadora que tiene entre sus ejes el aumento de la producción ganadera.
Lea más: Paraguay 2X: identifican productos estratégicos para impulsar la economía hasta el 2035
“Queremos que el hato bovino vuelva a subir, que las tierras en el país se utilicen de manera más eficiente y que aumente la carga de animales por hectárea. Además que la tasa de extracción crezca porque estamos seguros que Paraguay tiene todavía muchísimo potencial productivo”, afirmó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Carne para diciembre
Señaló que otro punto relevante profundizado con los gremialistas fue la revisión de las estadísticas de el aumento del consumo del mercado interno en diciembre. Se analizó si el sector productivo podría acompañar con la oferta necesaria para la demanda.
“Queremos asegurarnos de que exista la oferta suficiente de carne hacia fin de año para garantizar la disponibilidad de cortes para todos los paraguayos”, expresó.
Añadió que el Ministerio continuará el diálogo con toda la cadena productiva, incluyendo la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) de manera a la población tenga acceso a productos cárnicos y a buenos precios para las celebraciones de fin de año.

Trabajos para aumentar el hato
Respecto al desafío del hato ganadero, indicó que el sector viene trabajando desde el inicio del actual Gobierno en acciones para elevar nuevamente el stock nacional y permitir que Paraguay de sea “top 5″, es decir, vuelva a ubicarse entre los cinco mayores exportadores de carne del mundo.
“El país es uno de los que puede seguir creciendo en su producción de carne bovina y mejorar el manejo de los campos, la alimentación y trabajar el bienestar animal. Creemos que existe trabajos por hacer en lo que es alinear los créditos para el sector a indicadores como la tasa de extracción son claves indica más madres, más reposición y un crecimiento sostenido del hato", dijo.
En ese aspecto, comentó que dialogan con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) debido a que el sector ganadero seguirá creciendo y un aumento en la cantidad del rebaño bovino es la meta de toda la cadena, para lo cual se necesita financiamiento blando.
Lea más: Habrá carne para las fiestas, pero el precio lo marcará el mercado

Consultado sobre las reuniones con referentes de la industria y supermercadismo, adelantó que la próxima semana habrá un encuentro con la Asociación de Comerciantes, que lanzará en diciembre la segunda edición de la campaña “Ahorra Paraguay”, con un nuevo evento de descuentos.
