La ciencia detrás de la digestión de la carne: ¿cuánto tarda nuestro cuerpo en procesarla?

Cuando se trata de digerir la carne, un alimento rico en proteínas y grasas, el proceso de la digestión puede ser particularmente intrigante. ¿Cuánto tiempo se requiere para completar este proceso? ¿De qué depende?

Carne madurada en seco.
Carne madurada en seco.Shutterstock

Cargando...

Cómo es el proceso de digestión de la carne

1. Ingestión y masticación. La digestión de la carne comienza en la boca. Aquí, la masticación descompone físicamente las piezas de carne en partes más pequeñas.

La saliva, que contiene la enzima amilasa, comienza el proceso de descomposición, aunque su efecto en las proteínas es limitado.

2. Llegada al estómago. Una vez tragada, la carne llega al estómago, donde se mezcla con los jugos gástricos, que incluyen ácido clorhídrico y enzimas digestivas como la pepsina.

Estas sustancias son cruciales para descomponer las proteínas de la carne en péptidos más pequeños. El estómago actúa como una cámara que macera la carne durante horas gracias a su ambiente altamente ácido.

3. El intestino delgado. Después de permanecer en el estómago entre 2 a 4 horas, la carne parcialmente digerida avanza hacia el intestino delgado.

Allí, las enzimas pancreáticas y la bilis continúan descomponiendo los péptidos en aminoácidos. Este es el lugar donde se absorben la mayoría de los nutrientes, como los aminoácidos, las vitaminas liposolubles y los ácidos grasos esenciales.

4. El intestino grueso. Los restos no digeridos, principalmente fibras de la carne y algunas grasas, se trasladan al intestino grueso.

Aquí es donde las bacterias intestinales podrían descomponer algunos materiales residuales, aunque en menor medida. Finalmente, lo que queda se expulsa como desecho.

Tiempo total de digestión de la carne

El tiempo que tarda en digerirse la carne puede variar considerablemente dependiendo de factores como el tipo de carne (rojiza o blanca), el método de cocción y la cantidad consumida.

Colita cuadril al vino tinto.
Colita cuadril al vino tinto.

En general, la carne roja puede tardar más en digerirse que la carne blanca debido a su mayor contenido de grasa y complejidad en la estructura proteica.

Aproximadamente, el ciclo completo de digestión puede tomar de 24 a 48 horas desde el momento de la ingestión hasta la eliminación de desechos.

Sin embargo, aunque el proceso de digestión en el estómago e intestino delgado es relativamente rápido, el tránsito por el intestino grueso puede prolongar el tiempo debido a la absorción de agua y la compactación de residuos.

Factores que influyen en la digestión

  • Tipo y cantidad de carne: las carnes más magras se digieren más rápido que las cortes grasos.
  • Metabolismo individual: cada persona tiene una tasa metabólica única, lo que puede influir en la velocidad de la digestión.
  • Salud digestiva: problemas digestivos o condiciones como la aclorhidria (bajo ácido estomacal) pueden ralentizar la digestión.
  • Combinaciones alimenticias: consumir carne junto con fibra de vegetales puede facilitar el proceso debido a la promoción del tránsito intestinal.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...