Avipar considera clave la apertura de mercados ante el ingreso de JBS

La multinacional JBS anunció su regresó al Paraguay con la adquisición de una planta avícola. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) resaltan la inversión, aunque advierten que el desafío es abrir nuevos mercados para sostener el crecimiento del rubro.

Avipar
El rubro avícola gana protagonismo con industrias internacionales muestran interés en iniciar sus operaciones en Paraguay.

JBS adquirió la planta de procesamiento avícola de Pollos Amanecer, ubicado en J. Eulogio Estigarribia e invertirá más de US$ 135 millones. Avipar señala como “positivo” el interés de empresas en el rubro, pero resalta la necesidad de más mercados.

El rubro avícola gana protagonismo con industrias internacionales que pretenden iniciar sus operaciones en Paraguay, el jueves se confirmó la llegada de la multinacional JBS. Ante esa cuestión, Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) comentó que la instalación de una nueva empresa genera preocupación e incertidumbre en las ya instaladas en nuestro país, que operan desde hace años en el rubro.

Aseguró que las industrias locales tienen la misma importancia, e incluso más, que las nuevas, por los puestos de trabajo y otros aportes que ya generaron al país.

Interés en el rubro avícola local

No obstante, resaltó que la noticia positiva es el interés de una empresa como JBS- que ya confirmó su llegada- y la compañía Avícola Sofia de Bolivia, que planea instalarse, invertir en la cadena avícola de Paraguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Ambas dialogaron con el gremio y socializaron sus respectivos proyectos. Coinciden que con la inversión que manejan no ingresarán de manera brusca, que desequilibre el mercado”, explicó.

En ese sentido, indicó que desde el gremio avícola están “tranquilos”, entienden que existirá un trabajo coordinado entre todas las partes y que ninguna empresa será perjudicada, “que es siempre la preocupación, tratándose de una compañía como JBS”.

El presidente mencionó que representantes de JBS se reunieron con el gremio con la intención de dialogar y de equilibrar intereses. Entre tanto, aseguró que la demanda interna esta satisfecha e incluso, si se registra una falta de provisión, podría ser muy circunstancial en algún tipo de corte.

JBS adquirió la planta de procesamiento avícola de Pollos Amanecer, ubicado en J. Eulogio Estigarribia e invertirá más de US$ 135 millones.
JBS adquirió la planta de procesamiento avícola de Pollos Amanecer, ubicado en J. Eulogio Estigarribia e invertirá más de US$ 135 millones.

Clave la apertura de mercados

“No existe un margen de gran tamaño en el mercado interno para que estas empresas se instalen o los que ya se encuentran en el rubro desde hace años puedan crecer. Necesariamente hay que apuntar al mercado de exportación”, precisó.

Explicó que los mercados actualmente habilitados aún no permiten un crecimiento significativo, como el que se espera lograr con la instalación de empresas multinacionales como JBS o Sofía de Bolivia.

Una de las tareas a realizar como sector, apuntó el presidente del gremio, es impulsar la habilitación de nuevos mercados. Objetivo que se puede alcanzar, producto de un trabajo entre el sector privado y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“JBS cuenta con una amplia experiencia de mercados de exportación, puede realizar un trabajo interesante con las empresas locales, de manera a concretar la habilitación de nuevos mercados”, contó.

Taiwán, el primer paso

En ese sentido, Taiwán significa un primer paso importante para sostener la posibilidad de un crecimiento a corto plazo. Añadió que desde el criterio del gremio la única opción para mantener una mayor producción a nivel interno es a través del mercado de exportación.

Sostuvo que la empresa Sofia de Bolivia, que planea llegar al país para desempeñarse en el sector avícola, al igual JBS, la motivación que la impulsa para que ambos elijan Paraguay se debe a la disponibilidad de granos y a la posibilidad de conseguir habilitación de mercados.

JBS

JBS anunció su regreso a Paraguay con la adquisición de la planta de procesamiento de productos avícolas Pollos Amanecer, ubicado en J. Eulogio Estigarribia. Desde el Gobierno anunciaron que la inversión, que se realizará en dos fases, incluye un mejoramiento de la infraestructura, incorporación de tecnología para el procesamiento de 100.000 aves por día. También, representará la creación de 1.100 puestos de trabajo, y una oportunidad de desarrollo para la zona de país donde se encuentran sus instalaciones.