Pese a haber transcurrido ya varios días desde que se desató el escándalo de los chats de Eulalio “Lalo” Gomes, la Asociación de Fiscales del Paraguay continúa guardando silencio ante los hechos que involucran a varios de sus agentes en negociados con el poder político para mantenerse en sus cargos.
El presidente de la Asociación de Magistrados, Gustavo Santander, señaló que es una conquista gremial la aprobación por el Senado de la modificación de la ley, por la cual se establece el procedimiento de confirmación de los magistrados, fiscales y defensores públicos.
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, en una nota al presidente de la Corte, dice que los ministros se convirtieron en “señores feudales” de sus circunscripciones y que ello afecta la independencia de los jueces. Indican que los magistrados que no se someten a la voluntad del alto tribunal pueden no ser confirmados.
Mejora salarial, dignificación de los magistrados y jubilación digna son los tres objetivos que persiguen la Asociación de Magistrados de la Justicia de Paz, según explicó su actual presidenta, Liliana Bristot. Paralelamente, el gremio que nuclea a 280 jueces de Paz de todo el país acompaña con sumo interés los proyectos de ley de confirmación y de ampliación de competencia, actualmente en estudio en Diputados. Con relación a este último, Bristot reconoce que no están dadas las condiciones de infraestructura necesarias para su implementación, por lo que la misma sería gradual.
A pesar de las dificultades con que realizan su trabajo por falta de infraestructura, la Asociación de Magistrados de Paz acompaña el proyecto de ampliación de competencia, planteado por el ministro Óscar Bajac, actualmente en estudio en Diputados.
Según la planilla del Ministerio de Hacienda los jueces ganan actualmente 22 millones de guaraníes. Esto genera una confusión entre los magistrados, ya que el salario que perciben en el Poder Judicial es de G. 17 millones. En la secretaría de Estado alegan que se trata de un error de la Corte y esta a su vez dice que la falla es del sistema de Hacienda.