27 de abril de 2025
En la era digital actual, los semiconductores son considerados el “petróleo” del siglo XXI. Estos pequeños dispositivos son el cerebro detrás de casi todos los aparatos electrónicos modernos, desde teléfonos inteligentes y automóviles hasta sistemas de defensa militar avanzados. Dada su importancia estratégica, la fabricación de semiconductores ha pasado a ser una cuestión geopolítica de primer orden.
El artesano Manuel Sosa, conocido en Curuguaty por sus trabajos, está orgulloso de fabricar todo tipo de instrumentos musicales. Las guitarras y las arpas son las que tienen mayor demanda; sin embargo, el costo de estas últimas es bastante elevado, pues cada una oscila por los G. 2 millones, aseveró. El luthier dijo que el rubro necesita más mercado.
Una manera interesante de aprovechar los residuos orgánicos que producimos en nuestra casa es utilizarlos para fabricar abono. Generalmente, las amas de casa se quejan diciendo: «¡Qué puedo hacer con tanta basura!». La respuesta es: ¡aprovéchalas! y, precisamente, para algo útil, fabricando abono.
TOKIO. La farmacéutica japonesa Mitsubishi Tanabe ha desarrollado un proceso de producción de vacunas para la gripe a través del uso de hojas de tabaco que permite elaborar los remedios en un mes, una sexta parte del tiempo habitualmente necesario.
La empresa japonesa Fujikura, que está instalada en el país hace dos años y produce hace 16 meses cableados para automóviles, instalará su tercera planta en Ciudad del Este para fabricar cables de mediana y alta tensión, así como cables de fibra óptica, anunció ayer el presidente de la firma, Ignacio Ibarra. La misma empleará a 2000 personas más.
La nueva maquiladora THN Paraguay SA ensamblará en nuestro país toda la parte electrónica y cableados para vehículos de la marca Hyundai y Kia, que serán exportadas para su instalación en los automóviles fabricados en Brasil. Invertirá US$ 40 millones y empleará a unos 3.000 paraguayos.