24 de octubre de 2025
En el curso de su elogiable “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó un octavo comunicado y remitió sendas notas al presidente de la República, Santiago Peña, y al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidiéndoles su pronta intervención ante las “graves” anomalías constatadas en los hospitales generales de Coronel Oviedo, Encarnación y Santa Rosa del Aguaray. Estos nosocomios habrían empezado a funcionar sin habilitación, registro ni categorización sanitaria, poniendo en riesgo a enfermos y a trabajadores. La ministra del ramo, Teresa Barán, negó que los nosocomios funcionen sin habilitación, y aseguró que el hospital ovetense se desempeña a cabalidad. La quiebra “moral y financiera” de la sanidad exige que se tomen medidas urgentes de diverso orden.

El director médico del puesto de salud municipal Amistad, Iván Vera, lamentó que el Ministerio de Salud “no se haya dado cuenta de que la ciudad de Filadelfia es la capital del departamento de Boquerón” y que como tal merece contar con un hospital público. Afirmó que es un derecho legal.

Prosiguió ayer la disputa existente entre los funcionarios adherentes de la actual directora del hospital maternoinfantil de la ciudad de Limpio, Dra. Victoria Morel, y el sector que está a favor del médico sindicalista Carlos Cubas. Los usuarios otra vez debieron aguardar horas para ser atendidos, además de ser testigos de la bochornosa guerra de acusaciones entre ambos bandos.


El departamento de Boquerón cuenta con un solo hospital público, dependiente de la 16ª Región Sanitaria, para sus aproximadamente 61.000 habitantes. El local está asentado en la ciudad de Mariscal Estigarribia, dispone de 32 camas para internación y 2 salas de cirugía; una está clausurada por las malas condiciones del techo y las paredes. En caso de presentarse una epidemia podría colapsar. Al segundo día del paro escalonado de médicos se fueron sumando en forma paulatina más profesionales.