22 de mayo de 2025
En la clausura de la vigésima sesión de la IOPD (Diálogo Internacional de Productores de Oleaginosas), realizada en Sídney, Australia, los mayores productores de soja a nivel mundial lanzaron un pronunciamiento en relación a la intención de gravar las exportaciones de soja en nuestro país.
Las propuestas del Senado, de gravar 10% la exportación de granos en estado natural, y la de Hacienda, que plantea como alternativa aumentar el IVA del 5 al 10% para el sector, atentan contra la sustentabilidad de la producción agrícola, porque afectan fuertemente la rentabilidad del negocio y puede hacerlo inviable, dijo José Pappalardo, titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Cordillera.
La Cámara de Senadores aprobó ayer en general el proyecto de ley que grava la exportación de soja en estado natural, pero el estudio de los artículos, en donde debe establecerse la tasa, quedó en suspenso porque se levantó la sesión por falta de quorum y no hay fecha para volver a tratarlo. El Ejecutivo, a través de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, ya se adelantó en anunciar poco después que vetará si eventualmente llegara a ser sancionado por el Congreso.