22 de noviembre de 2025

Integrantes del denominado Programa Educativo de Resistencia a las Drogas (PROERD) entregaron certificados de participación a más de 1.000 alumnos del quinto grado de instituciones educativas de las ciudades de Pedro Juan Caballero y Cerro Corá durante jornadas realizadas en ambos distritos. Los niños participaron, durante 2025, de clases dictadas por agentes de la Policía Nacional al servicio de la Dirección Departamental de Amambay de dicha institución, en el marco de la lucha contra la adicción a las drogas.


Cuarenta años después de lanzada por Washington, la guerra antidrogas estará en tela de juicio en la Asamblea General que inició ayer en Guatemala la OEA, confrontada al reto de consensuar alternativas que paren la violencia desatada por el tráfico y consumo principalmente de cocaína en América. El camino de la despenalización del consumo se va abriendo en el continente.

Centroamérica, territorio estratégico para las operaciones de tráfico de drogas desde el sur hacia Estados Unidos, se debate en el dilema de intensificar la lucha frontal contra los poderosos carteles, impulsada por Washington, o buscar otras alternativas para neutralizarlos.

No solo para detener el dengue y las enfermedades respiratorias se deben implementar filtros de supervisión en las escuelas. La comunidad educativa también debe estar alerta ante el consumo de drogas por parte de adolescentes. Docentes, padres y organismos del Estado deben velar para evitar que los más jóvenes sean atrapados por el uso de las drogas.